Una Granja de Brighton recauda fondos para un robot ante la congelación de fondos federales Tras ver un robot de Oz en una revista, Tim Ferrell se dio cuenta de que podría ser una solución para completar las numerosas tareas de la granja. Un robot podría facilitar la vida en Berry Patch Farms en Brighton, pero tiene un precio elevado.
La granja solía solicitar subvenciones a través del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), pero ante la congelación de los fondos federales, los propietarios de la granja de Brighton están recurriendo a la comunidad en busca de apoyo.
Tim y Claudia Ferrell han dirigido esta granja orgánica certificada de 16 hectáreas durante los últimos 27 años, cultivando una variedad de productos como fresas, frambuesas, melones, pepinos y más. A lo largo de los años, se han enfrentado a desafíos, como la reducción de personal.
“Antes teníamos ocho o nueve trabajadores de campo temporales, pero se está volviendo demasiado costoso. No podemos permitirnos más de lo que tenemos ahora”, dijo Ferrell.
Actualmente, la granja cuenta con cuatro empleados temporales.
Hojeando una revista, Ferrell descubrió el robot Oz, creado por Naïo Technologies, que podía ayudar con diversas tareas en la propiedad, como desherbar, sembrar, fertilizar y más. Con todo lo que el robot puede hacer, tiene un precio de $40,000.
Ferrell dijo que una subvención del USDA ayudaría a reducir ese costo, pero esa opción no está disponible actualmente.
“Bueno, es decepcionante, eso es lo que significa para mí. Creo que hay un lugar para que el gobierno, en la agricultura y la maquinaria, haga la tarea de ayudar a la gente, a nuestros conciudadanos, con alimentos y al mundo, realmente, pensándolo bien. Es una responsabilidad, y solo alrededor del 1.2% de la población de Estados Unidos se dedica a la agricultura”, dijo Ferrell.
Estos agricultores de Colorado no pierden la esperanza y, en cambio, crearon una campaña de recaudación de fondos en línea.
“Las subvenciones del USDA han sido muy exitosas en el pasado, pero como todo está congelado ahora, no hay flujo de fondos para proyectos actuales ni futuros”, explicó Ferrell. “Así que tuvimos que convertirnos en algo poco convencional, así que pensé en GoFundMe y lo intenté”.
El 2 de abril, la granja recibió la visita de Oz y los Ferrell pudieron ver el robot en acción. Ahora esperan que su historia resuene con otros y fomente las donaciones.
“No vamos a dejar que eso nos detenga. Simplemente seguiremos adelante. Bueno, así es como lo hicieron en nuestro país hace décadas: simplemente se lanzaron, y eso es lo que estamos haciendo”, dijo Ferrell.