• June 26, 2024

Ultimas Noticias :

Entre Tintero y Papel…

BOOMERANG KID

De acuerdo con el Collins Dictionary, un “boomerang kid” es un adulto joven que, después de haber vivido de forma independiente por un tiempo significativo, vuelve al hogar familiar debido a problemas financieros, desempleo, costos altos de vida, etc.

Es cierto que este concepto de boomerang hace referencia a un fenómeno estadounidense; sin embargo, en otros países que viven el mismo fenómeno, como en el Reino Unido, los niños que regresan a casa han dado lugar al acrónimo “Kippers” (o Kids In Parents ‘Pockets Eroding Retirement Savings).

A decir de los especialistas, este concepto tiene sus orígenes en los “Baby Boomers”, es decir la generación nacida después de la Segunda Guerra Mundial, en los Estados Unidos. Según Steven Ruggle, profesor de la Universidad de Minnesota, los salarios de los jóvenes alcanzaron su punto máximo en 1973, por lo que los jóvenes boomers tuvieron herramientas necesarias para independizarse a temprana edad.

En generaciones pasadas, la mayoría de los estudiantes en edad universitaria dejaban el hogar de los padres para independizarse; sin embargo, hoy en día las cosas son diferentes.

La situación económica actual, aunado a la pandemia (COVID-19) que aqueja al mundo entero, ha generado un cambio económico y social muy importante en la vida de las personas en general, principalmente de los millennials y de sus padres, debiendo adaptarse necesariamente al nuevo cambio de vida, ya que por un lado los jóvenes han tenido que regresar al lecho familiar sin trabajo y sin dinero, pues no tienen otro lugar a donde ir, teniendo que adaptarse los padres al hecho de que los hijos regresen a casa; lo que conlleva a una serie de modificaciones familiares en ocasiones preocupantes para todos.

Algunos datos señalan que en año de 1980, 1 de cada 10 posgraduados regresaba a casa; hoy en día 4 de cada 10 regresan después de graduarse.

Asimismo, una encuesta reciente de estudiantes universitarios de último año encontró que el 85% espera regresar a casa después de graduarse. Otro estudio realizado por el Pew Research Center de la información mensual de la Oficina del Censo de EE. UU., en 2016, el 15% de los millennials vivía en la casa de sus padres, cuatro años después, esta cifra ha aumentado al 52%, siendo la causa principal de este repunte la pandemia de COVID-19, que a partir de febrero de 2021 continúa afectando negativamente en los Estados Unidos

Sin lugar a duda muchos padres de un adolescente se encuentran en estas circunstancias, por lo que algunos especialistas comparten algunas recomendaciones que podrían ayudar para enfrentar esta problemática, por ejemplo:

  • Establecer reglas, tales como el hecho de contribuir a los gastos propios de la familia.
  • Presupuestar los gastos, dando prioridad a los gastos médicos.
  • Buscar ayuda gubernamental, en algunos países como Canadá, recientemente anunció el Beneficio Canadiense para Estudiantes de Emergencia (CESB) para quienes se inscriben actualmente o pronto en una institución postsecundaria, así como para quienes recién se están graduando. Asimismo se crea una serie de preocupaciones de los padres ante esta nueva problemática, tales como:

El aumento de gastos y en consecuencia los problemas económicos; preocupación generalizada ante la incertidumbre por el futuro, como por ejemplo, el futuro incierto para su pensión, ya que esta problemática puede representarles una carga para los ahorros de jubilación, lo que conlleva algunas veces a retrasar este derecho; trastornos emocionales y psicológicos, la falta de privacidad, etc.

A decir de la mayoría de este tipo de personas, el sentimiento más importante de padecen los boomerang kid es el de sentirse derrotados por el hecho de regresar a donde empezaron.

Read Previous

Se dio el choque de las dos escuadras

Read Next

Dakota del Sur prohíbe pasaportes de vacunas