• June 20, 2024

Ultimas Noticias :

Entre Tintero y Papel…

LOS PAISES MÁS FELICES
DEL MUNDO

La palabra felicidad proviene del latín felicĭtas, felicitātis, que procede de felix, felīcis, que significa ‘fértil’, ‘fecundo’. En este sentido, se dice que la felicidad es un estado emocional subjetivo y relativo de satisfacción y bienestar que se experimenta cuando alcanzamos nuestras propias metas; aunque, seguramente cada uno de nosotros tenemos nuestro propio concepto de felicidad pues no siempre dos personas se sienten felices por una misma razón o circunstancia. Sin embargo, es cierto que hay personas que pese a tenerlo todo no son felices.

En el año de 1972 el cuarto Rey de Bután (Rey Dragón) se cuestionó el por qué los países del mundo solo median su progreso en la producción bruta de sus productos domésticos (Gross Domestic Product), por lo que se puso personalmente a recorrer su país para preguntar a sus habitantes ¿qué los hacía felices?, llegando a la conclusión que existen 9 elementos para medir la felicidad en el mundo; desde entonces esta teoría ha sido tomada como un factor para medir la felicidad en casi todos los países, los cuales son a saber los siguientes:

1.- La educación. La ONU evalúa en cada país el aprovechamiento, calidad, escolaridad, y nivel de educación y destaca por indicadores de educación comunitaria la formación de sus habitantes.
2.- La salud. En este rubro, se mide la atención médica y las barreras de esta, así como la calidad de los servicios de salud, etc.
3.- El tiempo libre. Aquí, la ONU mide el tiempo que dedicamos a dormir, a la participación comunitaria, a la educación, al deporte, al cuidado de los demás y a meditar, entre otros.
4.- Bienestar psicológico. La percepción subjetiva de tener más sentimientos positivos que negativos es algo que claramente muchas personas asocian con la felicidad
5.- Protección a la naturaleza. La naturaleza no es algo que se pueda disponer a nuestro antojo, sino que el ser humano, aunque no sea consciente de ello, tiene una profunda interconexión con ella.
6.- El Valor de la Comunidad. Aquí se miden las acciones de paz, los programas de convivencia y las iniciativas que les permitan a los habitantes vivir en comunidad.
7.- La Economía o Nivel de Vida. En Bután la gente vive de una forma muy sencilla, por lo que no se ve miseria ni mendicidad, midiendo los consumos de los hogares y el número de casas propias.
8 El Valor de la Tradición. Se mide el conocimiento de la cultura propia, el respeto y conocimientos de otras culturas.
9 La Gobernanza. Se evalúa la calidad de los servicios públicos, la confianza en las instituciones, la corrupción y los niveles de seguridad, entre otros.

Conforma a lo anterior, el Informe Mundial sobre la Felicidad 2024, patrocinado por la ONU a través de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, basado en la Encuesta Mundial Gallup, en más de 140 países de todo el mundo, tenemos que el top de los países más felices del mundo son:
1. Finlandia
2. Dinamarca
3. Islandia
4. Suecia
5. Israel
6. Países Bajos
7. Noruega
8. Luxemburgo
9. Suiza
10. Australia
11. Nueva Zelanda
12. Costa Rica
13. Kuwait
14. Austria
15. Canadá

Por su parte, Estado Unidos ocupa el lugar número 23, mientras que México el lugar 25.

Como dato interesante diremos que el día 20 de marzo es declarada en 2012 por la Asamblea General de Naciones Unidas Día Internacional de la Felicidad y Afganistán es desde 2020 el país más triste del planeta.

“No hay medicina que cure lo que cura la felicidad”, Gabriel García Márquez.

Read Previous

En uno de los mejores juegos de la semana

Read Next

Más de 30 cabezas de ganado y un ranchero mueren por un rayo